Sociedaccion, publicación de artículos gratis, participación ciudadana, notas de prensa
  Usuario: Clave:    
   
 
Publicación de artículo gratis
Documento sin título
En este lugar está terminantemente prohibido confundir el desencanto con la verdad   por    
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
Home
MariF 3/14/2019 7:54:21 AM
MariF
Consejos para aprender durante nuestros viajes
Porque viajar es vivir
votos 0 comentarios 0 enviar vínculo a un amigo
Tags viajes
 
Viajar como método de aprendizaje
 

En todas las regiones y ciudades del mundo hay lugares emblemáticos, símbolos urbanos y naturales que le otorgan a la zona una identidad única y que se convierten en alicientes desde el punto de vista turístico. Puede ser el Coliseo de Roma, la Torre de Tokio, la estatua de Cibeles de Madrid o el impactante terreno volcánico del Parque Nacional del Teide en Tenerife. Viajar no siempre implica relajarse, buscar un plan romántico con la pareja o pasar un rato divertido con los amigos. A menudo queremos empaparnos de la experiencia y aprender de aquello que vemos.

Por esa razón,el mejor consejo posible que se le puede dar a una persona que se está planteando viajar a uno de estos sitios, o a cualquier otro, gastándose una ingente cantidad de dinero en el proceso, es el siguiente: lo mejor es leer e informarse de forma previa. También, tener paciencia cada vez que se visite uno de estos sitios, y detenerse a admirar su arquitectura, o a leer los carteles –que suele haberlos– que explican el origen del edificio, la historia detrás de un monumento, o los procesos geológicos que derivaron en el impresionante entorno natural que se está visitando.

En lo que respecta a informarnos por nuestra propia cuenta para tener una base sobre la que apoyarnos y sacarle todo el jugo a la experiencia, hay muchas maneras de hacerlo. Para romper el hielo, lo más cómodo y sencillo son los artículos de Wikipedia. Por otro lado, es posible encontrar jugosa información histórica y geográfica en los libros de viajes, muchos de los cuales adjuntan mapas para hacerse una idea general de las rutas que más tienen que ver con el encanto concreto del lugar al que se planea viajar. Si eso no basta, se puede acudir a documentales o libros de historia, si bien es importante disponer de tiempo libre para poder leerlos.

Se elija el método que se elija, notaremos la diferencia. Sentiremos que el dinero empleado en nuestro viaje está siendo muy aprovechado si sabemos qué aconteció en el maravilloso sitio en el que nos encontramos.

 

Eduardo Fuentes

Redacción - Comparador de préstamos rápidos Wannacash

Te gustó esta nota, compártela con tus amigos
ico_copada.gif ico_delicious.png ico_enchilame.gif ico_facebook.png ico_fresqui.gif ico_google.gif ico_meneame.gif ico_myspace.gif ico_technorati.png ico_twitter.gif ico_yahoo.png
Visitá otras notas de MariF
Chrome OUT
El himno porteño
Borges a escena
Premio engaño RapiPAgo o Pago fácil cuidado
Macri y el estacionamiento pago
Participar en sociedaccion tiene sus privilegios
 
Comentarios 0  
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de Sociedaccion.
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
 
 
 
Documento sin título
 
Nos contaron qué leen
Documento sin título
 
Documento sin título
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
 
Documento sin título
 
 
 
Documento sin título
 
Publicar es gratis, sólo tienes que registrarte y escribir.