Sociedaccion, publicación de artículos gratis, participación ciudadana, notas de prensa
  Usuario: Clave:    
   
 
Publicación de artículo gratis
Documento sin título
Decir que 'nunca es triste la verdad' me pone muy triste. ¿Habrá algún remedio para esa tristeza?   por    
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
Home
AGOSTINA 5/28/2019 3:17:20 PM
AGOSTINA
¿Para qué sirve el disyuntor?
Aquí toda la información
votos 0 comentarios 0 enviar vínculo a un amigo
Tags Electricista Capital Federal RapiHogar
 
En todos los hogares hay uno o varios disyuntores. Pero pocos saben qué es y qué función cumple.
 

Los disyuntores son dispositivos de seguridad que se accionan ante problemas en la corriente eléctrica. Estos mecanismos están presentes en casas, edificios e industrias, y se han vuelto esenciales en el mundo moderno.

Muchas veces se los confunden con los fusibles o se los utiliza de sinónimos. Pero son dos dispositivos diferentes que cumplen funciones similares. Los fusibles “saltan” cuando un circuito eléctrico se recalienta y luego no pueden volver a utilizarse. En cambio, los disyuntores pueden conectarse nuevamente una vez que la instalación vuelve a ser segura.

 

¿Todos los disyuntores son iguales?

Hay distintos tipos de disyuntores, pero los más comunes en el hogar son el interruptor diferencial y el termomagnético.

El interruptor termomagnético se encarga de proteger la instalación y los equipos ante sobrecargas o cortocircuitos. Lo hace cortando la corriente cuando supera un determinado umbral.

El diferencial, por otro lado, está destinado a proteger a las personas que hacen uso de las instalaciones. Por ejemplo, si alguien recibe una descarga, la intensidad de salida de la corriente será menor que la que ingresó. Entonces, el mecanismo detecta esta falla y actúa cortando la electricidad.

 

Para seleccionar los disyuntores, cuántos y dónde se ubicarán se necesita conocimiento técnico. Por eso, lo recomendable es comunicarse con un electricista matriculado en Capital Federal. El profesional podrá determinar la tensión del trabajo, la intensidad nominal, el poder de corte, el de cierre y el número de polos para hacer una instalación adecuada.

 

Además de tener una instalación segura, hay que revisarlos periódicamente. Pulsando el botón y comprobando que el disyuntor se activa, sabrás que continúa cumpliendo su función. Así, las personas que transitan a diario y entran en contacto con equipos y conexiones eléctricas, podrás estar seguras.

Te gustó esta nota, compártela con tus amigos
ico_copada.gif ico_delicious.png ico_enchilame.gif ico_facebook.png ico_fresqui.gif ico_google.gif ico_meneame.gif ico_myspace.gif ico_technorati.png ico_twitter.gif ico_yahoo.png
Visitá otras notas de AGOSTINA
Chrome OUT
El himno porteño
Borges a escena
Premio engaño RapiPAgo o Pago fácil cuidado
Macri y el estacionamiento pago
Participar en sociedaccion tiene sus privilegios
 
Comentarios 0  
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de Sociedaccion.
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
 
 
 
Documento sin título
 
Nos contaron qué leen
Documento sin título
 
Documento sin título
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
 
Documento sin título
 
 
 
Documento sin título
 
Publicar es gratis, sólo tienes que registrarte y escribir.